Consejo North Sails
CONSEJO NORTH SAILS
Revisamos el significado de las principales medidas de una embarcación según definición de la federación internacional de vela, World Sailing.

I
– Altura del triángulo de proa: Distancia entre la intersección del stay de proa con el palo y la línea de cinta (el nivel de la cubierta). J
– Base del triángulo de proa: Distancia horizontal entre la base del estay y la cara de proa del mástil P
– Altura de grátil de la mayor: Distancia desde la parte superior de la botavara (la posición más baja del puño de amura) y el extremo superior de la mayor (el punto más alto al que se puede izar el puño de driza). Esta distancia está delimitada por bandas de color. E
– Pujamen de mayor: Distancia horizontal medida desde la parte posterior del palo a la altura de la botavara y el punto más a popa de la botavara, marcada con una banda de color, donde alcance el puño de escota de la mayor. ISP
– Altura de driza de spinnaker: Altura de la driza más alta del spinnaker hasta la línea de cinta.