Even having to eat a ‘hundred-year egg’ didn’t dim the excitement of winning his first world championship for North Sails sales expert Matt Kelway. Eating these traditional ‘delicacies’ is a tradition aboard Hong Kong businessman and yachtsman Karl Kwok’s boats, and when his Botin 52 Beau Geste won the offshore sailing world championships at The Hague in July, there was no getting out of it.‘They are a fermented duck egg, and if you are new to the boat, you have to eat one at the end of the regatta,’ Kelway says. ‘I have sailed on the boat before, but when I let it slip that it was the first time I had won a world championship, I had to eat one. It was disgusting, but it was worth it.’Beau Geste won the combined IRC/ORC world title with a crew of mostly Kiwi sailors, regulars on Kwok’s fleet of boats. The boat sailed in a mixed division of boats of different types and sizes, including TP52 Outsider (formerly Platoon) and Ker 46s Van Uden and Lady Mariposa, with results calculated on a combination of IRC and ORC handicap times in each race.Kelway and the North Sails New Zealand team worked closely with Kwok and the boat’s management team to build a completely new inventory to challenge for the world title.
‘After last year’s Pac 52 regatta in San Francisco, the owner decided he wanted to compete in a world championship and win it, so we sat down and started planning what we would need,’ Kelway says. ‘We spent a lot of time not only training on the water but also running certificates for the sails to maximise their ratings, and working out how to mode the boat for different conditions.’
The hard work paid off. Beau Geste finished with a string of firsts and seconds, not having to sail the last race because the regatta was already in the bag.
‘The racing was really close, though — Outsider was our closest competitor, and we were always finding ourselves in a match race with them,’ Kelway says.
The boat’s new Helix Luff furling masthead code zero got plenty of use in the first offshore race, with a genoa staysail set inside it. The crew were also pleased with the performance of the new high-carbon 3Di RAW 870 and 880 jibs, all designed and built by the North Sails New Zealand team.After the win in Holland, the boat and crew then travelled to the Copa del Rey regatta in Palma de Mallorca, where they comfortably won the IRC 1 division.
‘There were eight 52s there, including Super Series boats like The Phoenix and Paprec, so it was great to finish ahead of them,’ Kelway says.
Next on the Team Beau Geste agenda is a change of boats, to sailing Kwok’s MOD70 trimaran of the same name in the China Coast regatta and Hong Kong to Hainan race.
‘My role is as a link between the boat and the loft, making sure everything the boat wants is done correctly and on time, working with the sailing team and the designer and the production team,’ Kelway says. ‘It’s a great programme to be involved with.’
Ellie Driver compitió por primera vez en la Rolex Fastnet Race en 2019, con solo 18 años y recién salida de una campaña en la clase 420. Una regata offshore de varios días era un concepto completamente distinto para ella. Sabía que podía llevar un barco rápido alrededor de un recorrido de regata, pero… ¿sería capaz de llevar su Sunfast 3300 al máximo rendimiento durante más de cuatro días seguidos, sin parar, en una de las regatas oceánicas más famosas del mundo?
Desde su primera participación en la Rolex Fastnet, Ellie ha acumulado una impresionante lista de logros, entre los que se incluyen:
⭐ Campeona femenina de Europa en la EUROSAF Double-Handed Offshore (2023) ⭐ Subcampeona mundial en la World Sailing Offshore en doble mixto (2023) ⭐ ‘Sailor of the Year’ según Yachts & Yachting (2022) ⭐ Patrona más joven en competir en la SEVENSTAR Round Britain and Ireland Race (2022) ⭐ Segundo puesto en el Défi Paprec (2024)
Ellie Driver
Ellie volvió a competir en la Rolex Fastnet en 2023, esta vez en doble con su padre, quien ya era un veterano con ocho participaciones en la regata. Ellie admite que, en su primera Fastnet, simplemente “navegó el recorrido”, absorbiendo todo el conocimiento que su padre le transmitía tras años de experiencia. En 2023 regresaron, y esta vez, como dijo ella, “corrí la regata de verdad, incluso con el mal tiempo”, terminando 10.ª entre los barcos en doble, y clasificándose como la 2.ª patrona femenina y la 2.ª patrona juvenil en la general.
La salida de la Rolex Fastnet 2023 fue durísima, con la flota zarpando desde el Solent en medio de un vendaval del suroeste. Y las condiciones no mejoraron: Ellie y su padre navegaron “a través de tres chubascos y una encalmada total — fueron cuatro días de sufrimiento”. Pero ni Ellie ni Jim se retiraron, y esa experiencia alimenta los cinco consejos clave que Ellie comparte para los equipos que competirán en la Rolex Fastnet Race 2025:
“Salvo una avería catastrófica, los barcos se retiran porque o la embarcación o la tripulación no están preparados para afrontar las condiciones.”
LOS CINCO CONSEJOS CLAVE DE ELLIE
1. No retrases ninguna tarea de mantenimiento: empieza ahora. Haz todas las revisiones necesarias. Recorre la embarcación de proa a popa y reemplaza cualquier pieza que muestre signos de desgaste. Hazlo ya, y vuelve a hacerlo en el mes previo a la regata. Yo reviso constantemente mi barco para asegurarme de que nada evitable falle durante la carrera.2. Planifica tus repuestos. Durante estos cuatro meses de inspecciones, si detectas que alguna parte se deteriora más rápido de lo esperado, asegúrate de llevar repuestos específicos para esa zona.3. Entrena físicamente tanto como cuidas el barco. Cuanto más fuerte estés, menos posibilidades tendrás de lesionarte y más energía conservarás durante la regata. Además, podrás abordar cada maniobra con el 100% de tu fuerza, lo que implica maniobras más rápidas, menos riesgo de daños al barco, menos velas perdidas o rotas y menos lesiones personales al completar tareas en condiciones difíciles. Nada, corre, ve al gimnasio – prioriza la preparación física de toda la tripulación en esta fase de preparación.4. Planificación de guardias antes de la regata. Fundamental en regatas a dos, pero también importante con tripulaciones grandes y niveles de experiencia variados. Siete días antes de la salida, empieza a estudiar el recorrido y los frentes meteorológicos. Ajusta tu plan de guardias en función de esto. Planifica los momentos más tranquilos para que la tripulación descanse, cuándo todos tendrán que estar en cubierta y cuándo se necesitarán los timoneles más experimentados. Sigue revisando el plan a medida que se actualiza el pronóstico del tiempo.5. Mi último consejo: ¡canta! A pesar de toda la planificación, habrá momentos en los que estés agotado pero tengas que seguir. En esos momentos, mi padre y yo cantamos para mantenernos despiertos y con el ánimo arriba. ¡Las canciones de ABBA son nuestras favoritas a bordo!Siguiendo los consejos de Ellie para asegurarse de que las tripulaciones inscritas en la Rolex Fastnet Race de este año estén bien preparadas, hablamos con Steve Coles, Director de Regata del Royal Ocean Racing Club.
Steve Coles, Director de Regata del Royal Ocean Racing Club.
Le preguntamos en qué deberían centrarse los barcos con plaza confirmada en los próximos cuatro meses, y esto fue lo que aconsejó Steve Coles:
ABRIL
Asegúrate de que los datos de tu embarcación en el formulario de inscripción sean correctos. Puedes empezar a añadir a los miembros de la tripulación en tu "crew locker" a través de www.sailracehq.com. Cada miembro necesita una cuenta para completar su información personal. No olvides añadir la talla de camiseta.
Envía tu propuesta de millas navegadas. Al menos el 50% de la tripulación del barco (pero no menos de 2 personas), incluyendo al responsable a bordo, debe haber completado 300 millas náuticas de regatas offshore organizadas por el RORC a bordo del barco inscrito. Estas millas deben haberse navegado en los 12 meses previos al inicio de la Rolex Fastnet Race.
También se aceptan propuestas de calificación de millas provenientes de regatas que no sean del RORC, aunque normalmente deben ser de al menos 150 millas náuticas e incluir una noche en el mar. Se pueden combinar diferentes regatas para alcanzar el requisito de las 300 millas.
La Rolex Fastnet Race es una regata de Categoría 2. Debes completar tu checklist en el portal de inscripción. El sistema te pedirá primero completar la checklist de Categoría 3 antes de permitirte acceder a la de Categoría 2. Las embarcaciones podrán ser inspeccionadas antes de la salida para verificar el cumplimiento con las normativas OSR.
MAYO
Verifica si necesitas una revisión del plan de construcción. Todo monocasco con fecha de serie posterior a 2009 y una eslora inferior a 24 metros (78 pies y 9 pulgadas) debe haber sido diseñado, construido y mantenido de acuerdo con los requisitos de la norma ISO 12215 Categoría A, y contar con un certificado de revisión de planos emitido por una organización reconocida por World Sailing / ISAF.
Solicita tu tracker. Los trackers son obligatorios para la Rolex Fastnet Race y para todas las regatas organizadas por el RORC. Existe un subsidio disponible previa solicitud, escribiendo a racing@rorc.org.
JUNIO
Si ya has completado la calificación por millas, informa al RORC lo antes posible.
Aprovecha los días más largos para entrenar. Es el momento ideal para realizar sesiones de navegación prolongadas y preparar al equipo en condiciones reales.
JULIO
Registra la tripulación definitiva en el portal de inscripción de la regata. Todas las embarcaciones que no tengan bandera del Reino Unido deberán completar el formulario C1331 antes de su llegada. Este formulario puede completarse en línea en el siguiente enlace:https://www.gov.uk/guidance/submit-a-pleasure-craft-report#submit-your-report-online
Verifica que tu rating ha sido solicitado. La fecha límite es el 4 de julio.
Lee detenidamente las Instrucciones de Regata (Sailing Instructions).
Haz tu pedido de ropa de equipo personalizada para la Rolex Fastnet Race 2025 cuanto antes.
A POSTCARD FROM ST BARTHS: NORTH SAILS AT THE 2025 BUCKET REGATTA
The 2025 Bucket Regatta delivered everything you'd expect—breathtaking scenery, tight competition, and a fleet of phenomenal superyachts pushing their light air performance to the limit.
READ MORE
At North Sails, we believe that every step toward sustainability matters. That’s why we’re committed to reducing our carbon footprint and increasing our use of renewable energy across our global operations.
READ MORE